lunes, 8 de abril de 2013

 
 
SESIÓN 5
 
 
QUÉ APRENDÍ EL DÍA DE HOY
 
para que nuestra práctica vaya cambiando y tenga más sentido debemos equilibrar los conocimientos e intervenciones que hacemos en el grupo. Dar coherencia a nuestro trabajo, mostrar empatía con los niños para que la relación permita el aprendizaje.
es necesario que en nuestras prácticas intervengan los 3 niveles para que las prácticas sean con sentido y significativas para los niños, sobre todo que lo que aprendan sea parte de su vida diaria, estos niveles son:
 
  • el nivel inmediato, referido a lo más próximo del niño, familia, casa y el contexto donde se desenvuelve día a día.
  • el nivel estructural, este es todo lo que engloba el ámbito educativo.
  • nivel cultural, la influencia que tiene el contexto, medios, tecnología y todo lo que ha creado el mundo.
 
 
CÓMO LO APRENDÍ
 
Lo aprendí con el trabajo que se llevó a cabo en el grupo y con los comentarios que se aportan y se concluyen.
 
 
 
QUÉ APLICACIONES TIENE PARA MI PRÁCTICA
 
Tomar en cuenta los niveles para llevar a los niños a un aprendizaje significativo y prácticas que les ayuden a su desarrollo y su vida.
 
 
 
VINCULACIÓN CON OTRAS UNIDADES ACADÉMICAS
 
Desarrollo y aprendizaje y cultura escolar e identidad del docente, ya que engloba el desarrollo y aprendizaje del niño y la manera en la que intervengo yo pedagógicamente.
 
 
 
QUÉ UTILIDAD TIENE PARA ENRIQUECER MI PORTAFOLIO
 
Vincular la teoría con la práctica que llevo diariamente.
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario